
Cosméticos elaborados a base de productos ecológicos, cerveza natural fabricada de forma artesanal, o cápsulas de café transformadas en collares. Esto es una muestra de lo que se pudo ver en los numerosos puestos de la feria de productos artesanos que la Universidad Miguel Hernández acogió ayer en el césped del edificio Altabix. Todos ellos con una característica en común: respetar el medio ambiente.
Esta fue la primera jornada de la semana sostenible que hasta mañana acoge la institución académica con el objetivo de demostrar que existen alternativas a productos tradicionales que pueden ayudar a mejorar el ecosistema. Por tanto, camisetas transformadas en bolsos, en los que el papel de periódico forma los estampados o las piedras naturales convertidas en pulseras sirvieron de ejemplo para demostrar que objetos aparentemente inservibles pueden transformarse de forma artesanal para volver a tener una nueva utilidad.
La agricultura ecológica también tuvo su espacio en la feria de la mano de la asociación de agricultores ecológicos del Camp d’Elx así como productos elaborados a partir de sus cosechas, como jabones, licores naturales y hasta una original cerveza con corteza de naranja, pasando por una gran variedad de cosméticos, desde champús y geles de baño hasta bálsamos faciales y cremas nutritivas.
Las jornadas de la semana sostenible continúan hoy y se extenderán hasta mañana con ponencias, talleres y emisiones de documentales con tintes ecológicos con el fin de inculcar a los estudiantes los beneficio de cuidar el medio ambiente.
Leave a Reply
Heu d'iniciar la sessió per escriure un comentari.