Podéis hacer click sobre cada título en negrita para acceder a los documentos
Bioinitiative.2012.Resumen.Publico(1) (en español)
Resumen del informe Bioiniciativa, donde se muestran las conclusiones de los efectos sobre la salud de la tecnología inalámbrica como el WIFI y teléfonos móviles
– QUÉ ES?: una revisión bibliográfica de más de 1.500 páginas referentes a más de 3.800 estudios científicos y trabajos sobre la exposición a Campos Electromagnéticos (CEM) de Radiofrecuencias (RF) y de Frecuencias Extremadamente Bajas (FEB -ELF en inglés-) realizadas por expertos de reconocimiento internacional (en los campos de la oncología, de la inmunología, de la salud pública, de la política ambiental,…). Edición de agosto de 2007 (revisión de más de 2.000 estudios), actualizada en diciembre de 2012 (con la revisión de más de 1.800 nuevos estudios) y disponible en línea desde el 07.01.2013: http://www.bioinitiative.org/
– TEMAS QUE ABARCA: La ciencia, la salud pública, las políticas públicas y la respuesta global al creciente problema de salud de la exposición crónica a los campos electromagnéticos y las radiaciones de radiofrecuencias en la vida cotidiana de miles de millones de personas en todo el mundo. Comprende los riesgos de las radiofrecuencias (incluso a muy baja intensidad) de los distintos dispositivos de comunicación y transmisión de datos (antenas base, móviles –convencionales y teléfonos inteligentes-, routers Wi-Fi, portátiles, tabletas, teléfonos DECT, “contadores inteligentes”, …). Se abordan los riesgos de las frecuencias extremadamente bajas de la red eléctrica, pero también la de muy baja intensidad de los dispositivos inalámbricos de comunicación y transmisión de datos alertando de la problemática de la interacción de estas FEB con las RF que emiten.
– El GRUPO DE TRABAJO BIOINITIATIVE, en el 2012, está formado por 29 autores procedentes de diez países [Suecia (6), EEUU (10), India (2), Italia (2), Grecia (2), Canadá (2), Dinamarca (1), Austria (2), República Eslovaca (1), Rusia (1)]; diez con títulos médicos (Doctor en Medicina –MDs-), 21 con doctorados –PhDs-, y tres con Máster en Medicina Clínica, Medicina Ambiental o Salud Pública (MsC, MA or MPHs). Entre los autores hay tres expresidentes de la Bioelectromagnetics Society (BEMS), cinco miembros de pleno derecho de dicha sociedad, el Presidente del Comité Nacional Ruso para la Radiación No Ionizante y un Asesor Principal de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
– CONSTATAN que los niveles existentes de seguridad pública son inadecuados para proteger la salud pública y documentan las evidencias científicas actuales sobre la relación causal de los campos electromagnéticos: se abordan la evidencias sobre los efectos en los genes y en el ADN (genotoxicidad)/ las proteínas del estrés / la melatonina y el sistema inmunológico / la fertilidad y la reproducción (disminución y alteración del esperma y abortos involuntarios) / efectos fetales y neonatales / alteración de la barrera hematoencefálica; evidencias del autismo, alteraciones neurológicas y del comportamiento (efectos en la memoria, el aprendizaje, el comportamiento y la atención, trastornos del sueño), la leucemia infantil y otros cánceres infantiles, los tumores cerebrales y neuromas, el cáncer de mama, la enfermedad de Alzheimer, …
· En la actualización Bioinitiative del 2012 se considera que, con los parámetros de la OMS y con la evidencia actual, los CEM (reconocidos por la OMS en 2001 y 2011 como posible cancerígeno humano -Grupo 2b-) se deben clasificar ya como carcinógeno humano tanto en Radiofrecuencias (Prof. Dr. Lennart Hardell. MD, PhD, Departamento de Oncología de la Universidad de Orebro, Suecia) como en Frecuencias Extremadamente Bajas (Prof. Michael Kundi, Phd, Instituto de Salud Ambiental, Universidad Médica de Viena, Austria).
– RECLAMAN la imperiosa necesidad de disponer de límites más estrictos ante la exposición a los campos electromagnéticos de hiperfrecuencias de microondas pulsadas (RF) y de baja frecuencia (FEB / ELF).
· Si en el año 2007 o Informe BioInitiative denunciaba que las normas de seguridad pública eran de 100 a 1.000 veces superiores a los efectos biológicos encontrados, en la actualización de diciembre de 2012, con las nuevas evidencias, reconoce que “las normas de seguridad pública son de 1.000 a 10.000 o más veces superiores a los niveles actualmente referidos más frecuentemente… como causantes de efectos biológicos”.
· Si en el año 2007 el Grupo de trabajo BioInitiative declaraba 0.1 µW/cm2 en exteriores (0.01 µW/cm2 en interiores) como nivel máximo recomendado de inmisión, en la actualización de diciembre de 2012 se amplía esta recomendación a 0.0003 a 0.0006 μW/cm2 atendiendo a las zonas de exposición crónica y/o de exposición infantil, niveles de precaución que, en todo caso, son compatibles con las transmisiones de teléfono móvil que pueden operar hasta aproximadamente 0,00003 V/m = 0.000000238 µW/cm2 (Cindy Sage –MA, Sage Associates-, David O. Carpenter –MD, Director, Institute for Health and the Environment, University at Albany, Rensselaer, NY USA-).
(Fuente: PECCEM)
Conclusiones del informe bioinitiative (en inglés)
Acceso al informe bioinitiative (en inglés)
Bibliografía (artículos científicos) en los que se ha basado el informe Bioniciativa)
El informe Bioniciativa ha estudiado los artículos científicos relevantes relacionados con el uso de la tecnología inalámbrica. La enorme cantidad de artículos estudiados da idea de la sólida base de las conclusiones y rebate a los artículos puntuales que, pagados generalmente por la industria de las telecomunicaciones, intentan crear la duda sobre la nocividad real, tal como ocurrió con la industria del tabaco o la del amianto.
Estudios científicos
Más artículos científicos:
El anterior informe ha suscitado muchas críticas de parte de diferentes medios de comunicación para intentar deslegitirmarlo, dado la gravedad de las conclusiones. Sin embargo, las críticas han sido rebatidas por los científicos, que son los que en realidad deben ser los informadores de primera mano.
http://cemyelectrosensibilidad.blogspot.com.es/2016/06/hechos-y-tergiversaciones-del-informe.html
Dr Martin Pall. Recopilación de información sobre la radiación de móviles y demás dispositivos inalámbricos