> Representantes de los comuneros expondrán ante responsables del Ministerio de Medio Ambiente la situación en que se halla el paraje.
Cumpliendo con uno de los mandatos que la asamblea de Riegos de Levante, reunida este pasado fin de semana, encargó a la dirección de esta comunidad de regantes, sus responsables tienen previsto trasladarse hoy hasta el Ministerio de Medio Ambiente para dar a conocer directamente cuál es la situación en la que se encuentra “atrapado” el parque natural de El Hondo.
Siempre pendiente de poder disponer de aguas con una mínima calidad, abandonado a su suerte, según esta entidad de comuneros, por la Generalitat Valenciana, con especies animales y vegetales que cada vez tienen menos garantizada su salvaguarda, y con unos agricultores a los que en muchas ocasiones se les ponen trabas para regar de embalses que son de su propiedad, El Hondo, según Riegos de Levante, podría estar además al borde de su muerte.
Por éstas y otras razones acuden hoy a Madrid con la intención de informar del panorama anterior, presente y futuro, algo que próximamente también está previsto realizar ante la Unión Europea, con un posible viaje o envío de documentación a Bruselas.
Por otra parte, el portavoz de Riegos de Levante, Ángel Urbina, mostraba ayer su descontento con algunos de los responsables de la Conselleria de Medio Ambiente. “Con la Dirección General del Agua que dirige José María Benlliure -de la Generalitat Valenciana- no tenemos ningún problema. Ahora bien, con la directora general de Gestión del Medio Natural, María Ángeles Centeno Centeno, -también perteneciente a la Administración autonómica- todo son desencuentros, porque no entiende que las concesiones que tiene Riegos de Levante para El Hondo son exclusivamente para riego, y si existe un hábitat perfecto para las aves, es porque se ha hecho para riego”, declaró ayer Urbina.
Los regantes apuntan que las recientes recomendaciones de Centeno, como la de introducir un centímetro diario de agua al día durante casi un mes en El Hondo, supone una entrada de 4 hectómetros cúbicos, agua que o la aporta la Generalitat o bien cuesta 700.000 euros para una entidad que dejará de recibir casi esta cifra este año por parte del Consell.
Vía | diarioinformacion.com
Relacionado | Los regantes avisan de que si El Hondo no se utiliza para regar corre peligro de muerte | Riegos de Levante recurre al Gobierno y a la Unión Europea para ‘salvar’ El Hondo | Gestionan una visita de la UE para valorar El Hondo | Piden al Consell que reanude las ayudas a los regantes de El Hondo | El PP ve ‘muy radical’ una petición de ayuda para El Hondo y elude apoyarla | Los regantes del sur de El Hondo rompen con el Consell y dejarán de conservar el parque
> Comparteix aquest article en: