
Varias asociaciones y entidades agrarias y medioambientales de la ciudad han creado la plataforma ‘Picudo Cero’ con el objetivo de concienciar a la población de la problemática del picudo rojo e informar sobre la detección precoz y la actuación sobre las palmeras.
Desde la plataforma se pretende dar “más visibilidad” al “mayor problema al que se ha enfrentado el Palmeral de Elche en toda su historia”, según ha asegurado su portavoz, Vicente Bordonado.
Éste, que ha pedido la colaboración de los ciudadanos para luchar “ante un problema que es de todos”, ha explicado que el objetivo es también “remover” la conciencia de los ciudadanos, proporcionar un conocimiento específico para la detección precoz del picudo y la actuación más eficaz sobre las palmeras para protegerlas o iniciar su tratamiento.
Según Bordonado, este colectivo pretende dar respuesta a la “falta información” sobre las características de la plaga, que se inició en 2005 con dos focos y que ahora está extendida, y sobre la metodología en la aplicación de soluciones por parte de los propietarios de los huertos de palmeras.
Bordonado ha dicho que algunos de esos propietarios no están realizando las medidas adecuadas.
“Antes de que llegue el picudo están destruyendo o abandonando los huertos”, ha lamentado el portavoz de la plataforma, para quien esta actitud de algunos propietarios se debe a la falta de información y también a la crisis.
“Muchos no tienen medios técnicos o económicos para llevarlas a cabo”, ha señalado.
“Elche es un oasis de palmeras, pero también un criadero de picudo”, ha dicho Bordonado, quien considera que la crisis es “un aliado del picudo”.
El Ayuntamiento ha apoyado esta iniciativa ya que la problemática del picudo “afecta a los ciudadanos y al campo de Elche, y hay que combatirlo”, ha señalado el concejal de Parques y Jardines, Manuel Rodríguez.
“Para afrontar soluciones hay que reconocer el problema y nosotros lo hemos hecho”, ha añadido.
Desde Picudo Cero han pedido la adhesión de otras asociaciones, entidades o colectivos a través de una hoja de recogida de firmas, el correo electrónico y la página de facebook “picudo cero”.
Diario “La Verdad”, 26-01-12
Leave a Reply