LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
La CAM presenta una exposición sobre la energía y la conservación del entorno junto al Hort del Xocolater.
El uso eficiente de la energía, los recursos energéticos renovables y la conservación del medio ambiente son los tres elementos que se combinan a la perfección en una exposición eminentemente didáctica que la CAM inauguró ayer en Elche. La muestra podrá visitarse junto al Hort del Xocolater hasta el 7 de diciembre.
Una original carpa en un enclave privilegiado muestra desde ayer la necesidad de que los ciudadanos realicen un uso eficiente de los recursos energéticos y de la incorporación a la vida cotidiana de energías renovables y menos perjudiciales para el medio ambiente. Con esta filosofía se presenta ‘La energía’, una exposición organizada por la CAM junto al Hort del Xocolater y que tiene un planteamiento eminentemente didáctico, tanto para los más pequeños como para aquellos que tienen en sus manos mantener una actitud más respetuosa con el entorno.
La muestra se divide en cuatro zonas temáticas donde los visitantes pueden realizar, sobre todo a través de monitores, actividades a través del juego y de la experimentación. La primera de estas zonas lleva por título ‘La energía’ y en ella se presentan apartados como los combustibles fósiles o la transformación de la energía.
El segundo punto de aprendizaje está dedicado a ‘Las energías renovables’ y muestra las distintas opciones existentes en este campo. En este apartado, las maquetas enseñan el funcionamiento de los molinos de viento y unas cabinas de visualización en tres dimensiones exhiben el proceso de generación energética a través de una central mareomotriz. ‘La energía de la vivienda’ también ocupa un importante espacio didáctico en la exposición, aportando datos generales relativos al consumo energético en el hogar y haciendo especial mención a que los sistemas de calefacción y de refrigeración suponen el mayor gasto eléctrico en una vivienda.
El último apartado de la muestra está dedicada a ‘La energía y el transporte’ y para ello se ha colocado un pequeño utilitario en cuyo parabrisas se muestra un audiovisual sobre el consumo masivo de petróleo en los medios de transporte y la urgencia en rebajar las emisiones de CO2 a la atmósfera optando por nuevas fuentes energéticas limpias y sostenibles.
Además de las zonas expositivas, la muestra ofrece la posibilidad de que el propio visitante descubra cómo la denominada ‘bicicleta energética’ puede transformar los pedaleos en energía eléctrica o cómo se puede bombear agua gracias a un panel fotovoltaico.
En la inauguración de la exposición estuvo presente el presidente del consejo territorial de Caja Mediterráneo, Armando Sala, y el alcalde de Elche, Alejandro Soler, cuyo Ayuntamiento colabora también en la muestra, quienes destacaron los esfuerzos que ambas instituciones están realizando para promover el uso de energías sostenibles. En este sentido, el alcalde remarcó que las luminarias del Parque Industrial van a suponer un importante ahorro económico y energético.
Vía | diarioinformacion.com