El concejal de Transportes, Antonio Amorós, afirma que, a parte de buscar ayudas en las administraciones a nivel autonómico, nacional o europeo, también se puede hacer a través de una concesión para que el Ayuntamiento no tenga que desenvolver mucho dinero.
El concejal de Transportes, Antonio Amorós, afirma que “el PP ilicitano quiere que Alicante sea más que Elche”. Contesta de esta manera a las críticas que lanzaban ayer los populares por el hecho de que la empresa municipal INTESA vaya a pedir un préstamo para hacer el estudio de viabilidad del tranvía. Amorós también ha dicho que “los concejales del PP son los peores enemigos para el desarrollo de la ciudad” y ha llegado a decir que los populares quieren que Elche sea una “aldea o un villorrio”. El gerente de Intesa, Antonio Hernández, ha dicho por su parte que pedir un préstamo para hacer el estudio e una práctica habitual de cualquier actividad economíca. La primera fase del estudio costará 348.000 euros y la segunda 464.000.
Vía | radioelche.com
Amorós: “Elche tendrá tranvía”
El concejal de Transporte anuncia la licitación del Estudio de Viabilidad y el Anteproyecto de Construcción y Explotación de la línea urbana de tranvía en el casco urbano de Elche Antonio Amorós, ha anunciado este viernes la licitación del Estudio de Viabilidad y el Anteproyecto de Construcción y Explotación de la línea urbana de tranvía en el casco urbano de Elche, un paso administrativo necesario, según el concejal, para mejorar la vida de los ilicitanos con un medio de transporte eficaz, moderno, barato y sostenible. Los dos estudios previos salen a concurso por un importe total de 812.000 euros, de los cuales 348.000 corresponden al estudio de viabilidad y 464.000 al anteproyecto de construcción y explotación.
El objetivo, tal como ha explicado el edil de Transporte, “es crear una línea básica que se convertirá en ramal del cual saldrá el resto de líneas hasta comunicar los distintos barrios de nuestra ciudad”. Según Amorós, estos estudios previos deben proponer la verificación de un trazado razonable y posible, que considere los posibles impactos ambientales. “Una de las cuestiones que debe incluir son, precisamente, las soluciones para futuras ampliaciones de la línea del tranvía”, afirma. Además, añade el concejal, “el trabajo debe contemplar una simulación del funcionamiento de las soluciones propuestas en todos sus aspectos y un programa económico de la inversión necesaria para el mantenimiento de la misma en los plazos de 5, 10, 20 y 30 años”.
El proyecto de viabilidad se desarrollará en tres fases: análisis de estudios anteriores, propuesta de soluciones (trazado, paradas, demanda…) y proceso de información pública. El anteproyecto de construcción y explotación de la obra también tiene tres fases: anteproyecto de construcción de la solución aprobada, plan de explotación y proceso de información pública. La explotación, ha señalado como novedad el concejal de Transporte, podría funcionar mediante una concesión, lo que permitiría reducir la aportación municipal.
Amorós ha insistido sobre la importancia de mejorar la red de transporte público en una ciudad cuyo parque automovilístico ha aumentado un 30% en la última década, hasta situarse en los 146.000 vehículos privados, “una situación que complica el tráfico, reduce los espacios para los peatones y deja al ciudadano en desventaja cuando circula a pie”. El concejal de Transporte ha vuelto a reclamar la implicación de la Generalitat valenciana en el proyecto, al menos en la misma medida en que están invirtiendo en otras ciudades de la provincia y ha criticado la posición de los populares ilicitanos, que reconocen que la Generalitat debe invertir en este proyecto pero no tiene intención de hacerlo. Amorós ha señalado que los concejales del PP no exigen al gobierno autonómico lo que Elche merece y necesita por lo que demuestran que son más del partido que de la ciudad. “Lo que pretende el PP es convertir a Elche en una aldea, limitando al máximo las inversiones de la Generalitat en la ciudad. Quieren que Alicante sea más que Elche y se han convertido en el peor enemigo del desarrollo de nuestra ciudad”, ha señalado Amorós.
Vía | elchedigital.es
Leave a Reply